Este país de América Latina realiza un importante acuerdo con China y busca ser potencia mundial


La automotriz china BYD está a punto de transformar el panorama automotriz en América Latina. Con una inversión millonaria, la compañía inaugurará en marzo de 2025 su nueva planta de producción en Bahía, Brasil. Esta megafábrica, una de las más grandes del mundo fuera del país asiático, se convertirá en un hub regional para la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos.

La elección de Brasil como sede de este ambicioso proyecto no es casualidad. El territorio sudamericano cuenta con un mercado interno en crecimiento y una creciente demanda de vehículos más limpios. BYD, por su parte, busca consolidarse como líder global en movilidad eléctrica y puso sus ojos en el potencial de la región.

Lee también

La planta, que ocupará una extensión de 4,6 millones de metros cuadrados, producirá inicialmente 150.000 vehículos al año, con proyecciones de alcanzar las 300.000 unidades en 2026. Además de generar miles de empleos directos, la fábrica será pionera en la producción del sistema híbrido flexible de BYD, una tecnología adaptada a las necesidades del mercado sudamericano que combina energía eléctrica, gasolina y etanol.

Un centro de investigación y desarrollo de vanguardia

Más allá de la producción, BYD también establecerá en Brasil un centro de investigación y desarrollo, fomentando la innovación en tecnologías automotrices y energías renovables. Este espacio será clave para adaptar los vehículos a las condiciones locales y desarrollar soluciones específicas para la región.

Beneficios para Brasil y América Latina

La llegada de BYD a Brasil traerá consigo múltiples beneficios para el país y la región. Entre ellos se destacan:

  • Generación de empleo: La planta creará miles de puestos de trabajo directos e indirectos, impulsando la economía local.
  • Desarrollo tecnológico: El centro de investigación y desarrollo fomentará la transferencia de conocimiento y la capacitación de profesionales.
  • Mayor oferta de vehículos eléctricos: La producción local de vehículos eléctricos contribuirá a reducir las emisiones de carbono y a mejorar la calidad del aire.
  • Fortalecimiento de la cadena de suministro: La planta de BYD impulsará el desarrollo de proveedores locales y fortalecerá la cadena de suministro de la industria automotriz.

Modelos y tecnología de punta

Los primeros modelos en salir de la línea de producción serán el Dolphin Mini y el Song Pro, reconocidos por su eficiencia y autonomía. BYD utilizará tecnología de última generación en toda la planta, desde las líneas de ensamblaje hasta los sistemas de control de calidad.





Source link

Content Protection by DMCA.com
  • Related Posts

    cuáles son los billetes y cómo canjearlos

    La política monetaria de Estados Unidos no solo influye en las tasas de interés o en el valor de los dólares frente a otras monedas. También se manifiesta de forma…

    Los chips en la guerra comercial iniciada por Trump

    Este parecer lo aborda el lunes un artículo del medio británico BBC Mundo, a partir de la disparidad que tiene que enfrentar Washington y sus pocas posibilidades ante tal producto…

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You Missed

    cuáles son los billetes y cómo canjearlos

    cuáles son los billetes y cómo canjearlos

    Gaby Espino responde a quienes dicen que está mintiendo

    Gaby Espino responde a quienes dicen que está mintiendo

    Francisco, la rebeldía pícara frente a su delicada salud y su mantra que lo acompañaron hasta el final

    Francisco, la rebeldía pícara frente a su delicada salud y su mantra que lo acompañaron hasta el final

    Pagan bono “Contra la Guerra Económica” de abril a pensionados: Aumentó 18% en bolívares (+monto)

    Pagan bono “Contra la Guerra Económica” de abril a pensionados: Aumentó 18% en bolívares (+monto)

    Tres jugadores del Barça niegan el saludo a Flick, hartos

    Tres jugadores del Barça niegan el saludo a Flick, hartos

    Los chips en la guerra comercial iniciada por Trump

    Los chips en la guerra comercial iniciada por Trump